5 5. Igualdad de género • Pilar de Diversidad. • Modalidad de trabajo: Círculo de Género. • Cartas de compromiso sobre DD. HH. y colaboración con entidades gubernamentales y organizaciones civiles. • Campañas de asistencia, prevención y sensibilización sobre violencia de género. • Autodiagnóstico para oportunidades de desarrollo profesional para colaboradoras. • Medición de la brecha de género. • Protocolo y licencia por violencia de género. • Actividad Chicas en Rollers con el lema “Tomando impulso”. • Comunicación interna y externa con perspectiva de género. 8. empleo decente • Manos a la Obra. • Look que Transforma. • Empleabilidad incluyente. • Capacitaciones y herramientas de inclusión laboral. • Sello Gestión Inclusiva. 12. Producción y Consumo Responsable • Sello Gestión Inclusiva. • Autoevaluación Sistema B. 13. Acción por el clima • Modalidad de trabajo: Círculo de Medio Ambiente. 16. Paz, justicia e instituciones sólidas • Comité de Ética. • Clientes: transparencia y acceso a la información. 17. Alianzas • Alianzas estratégicas para el crecimiento sostenible de la Argentina. • Trabajo en red con instituciones gubernamentales e internacionales y entidades de la sociedad civil por la equidad de género, el empoderamiento de la mu-jer y la conciliación de la vida familiar con el trabajo. • Alianzas para la igualdad de oportunidades. • Libertad gremial. 2. hambre cero • Manos a la Obra. 1. Pobreza • Manos a la Obra: 269 proyectos y 2600 voluntarios. 4. educación • Manos a la Obra. • Formación y desarrollo de colaboradores: Aula Farmacity. 3. Salud y bienestar • Apoyo a proyectos de más de 40 ONG para la mejora de la calidad de vida y el acceso equitativo a la salud. • Manos a la Obra. • Colaboración con UNICEF para el fortalecimiento de Residencias para Madres en Hospitales y Maternida-des Públicas. • Cooperación con el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. • Actividades multitudinarias: Festival Farmacity y Chi-cas en Rollers. • Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama; campañas: “El cartel bien puesto” y “Tocá para che-quear”. • Día Mundial de la Lucha contra el Sida; campaña #BajáLaEstadísticaDelVIH y análisis gratuitos en nuestros Gabinetes Especializados en Salud. • Día Mundial sin Tabaco; campaña “El último pucho”. • Programa Payacéuticos. • Difusión sobre alimentación sana mediante nuestra Biblioteca Saludable y en canales digitales. • “Programa Juntos” para los colaboradores. • Sistema de salud y seguridad ocupacional. 10. reducción de las desigualdades • Look que Transforma. Objetivos de Desarrollo Sostenible